Nací en el pueblo de Barranquitas, P.R.
Trabajé muchos años
en el campo de la electrónica y de las computadoras. Hoy vivo
retirado en el pueblo de San Germán, P.R. Me dedico a oir
música y a tocar la guitarra (el requinto). Me gusta todo
género musical aunque prefiero la música romántica de los
trios! Admiro Los Tres Reyes, Los Panchos, Los Tres Ases, Los
Primos de Julito Rodríguez Reyes entre otros. Mis objetivos: Ayudar aquellos aspirantes a tocar el requinto y tener un
intercambio cultural (musical) especialmente con los amantes
de la música popular. Pasatiempos: Jugar ajedrez, el dibujo y la pintura,
programación de computadoras (C, Visual Basic entre otros), la astronomía,
los UFO's, hacer proyectos de eléctronica, oir música de todo género, "surfear" en la internet, etc. Mi ICQ#31410702.
Estaré haciendo cambios a mi página hasta lograr estos y otros objetivos de los cuales estaré hablando aquí.
En Puerto Rico nos gusta mucho la música de los trios. Prueba de esto es la cantidad de trios en la isla, sobre 300. Entre los más conocidos se encuentran: Los Primos de Julito Rodríguez Reyes (ya disuelto), Trio Vegabajeño, Trio San Juan (ya disuelto), Los Condes, Los Cancioneros, Los Brillantes, Voces De Puerto Rico (ya disuelto), Los Caciques, Los Montemar...
Nota aclaratoria:
He tenido que sacrificar calidad en el sonido con el fin de
disponer de un archivo más pequeño. Para dar una idea, el archivo original
de la canción "SI NOS DEJAN" cuenta con cerca de 30 MBytes en un
archivo .wav. Al comprimirlo quedó en un archivo .ra (RealPlayer)
de unos de 400KB !!! con el agravante de perder calidad pero de
rápido acceso! Por último, he obtenido mejores resultados con el 'browser' IE4.0 de Microsoft
para ejecutar los archivos .ra. Un caso es que el "Explorer"
mantiene y "ve" el archivo que se ha bajado. Esto implica que al salir y entrar nuevamente a la página no pasa por el proceso de carga("load") y ejecuta el
archivo que tiene en memoria! Porque Netscape no lo hace, no se? Si alguien lo sabe por favor, dígamelo.
Trio Borinquen (Papo,Jorge y Tato)
( Letra )
Dos Amantes (El Guero Gil)
La versión original fué grabada por el Trio Los Panchos con Hernándo Avilés, desafortunadamente no la tengo. Los muchachos del Trio Borinquen hacen una
bonita interpretación de la misma.
Trio Voces de Puerto Rico (Cheito,Junior y Scharrón)
( Letra )
Gracias a ti mi amor (Derechos reservados)
Trio de Julito Rodríguez Reyes (Julito, Tatín y Scharrón)
( Letra )
Ciegamente (Julito Rodríguez Reyes)
Trio San Juan (Johnny,Chago y Ola)
( Letra )
Cosas Como Tú (Chago Alvarado)
Trio Los Murcianos (Paquitín, ? y Máximo)
( Letra )
Fichas Negras (Johnny Rodríguez)
Trio Los 3 Reyes (Avilés y los Hnos. Puente)
( Letra )
Lo que va de boca en boca (Derechos reservados)
Alfredo (El Guero) Gil fué la primera guitarra del Trio Los Panchos. En mi opinión fué el Guero Gil el que definió el standard del estilo y sonido de como tocar el requinto. Todos los requintistas tratamos de imitarlo, es como nuestra guía de donde salen y se elaboran nuestras ideas al tocar este maravilloso instrumento.
Hay y han habido un sinnúmero de buenos requintistas que han impuesto un estilo que vale la pena mencionar aunque sería difícil hacer mención de todos ellos. Juan Nerí (Los 3 Ases), Yamín Correa (Los 3 Caballeros), Gilberto Puente (Los 3 Reyes), todos ellos excelentes guitarristas mejicanos.
En Puerto Rico ha habido un caudal de grandes requintistas: Miguelito (El Chino) Alcaide, Rafael Scharrón, Jr. González, Máximo Torres y una nueva generación de excelentes ejecutantes como lo son Ricardito Feliú (Trio Los Cancioneros) y Gullín Rodríguez entre muchos otros.
Quiero hacer especial mención de Jorgito Hernández (Trio Vegabajeño) y Benjamín (Nene) Cole Jr. (Trio Los Romeros) de quienes aprendí música, técnica y estilo; Gracias!
Me encantaría tener una base de datos de todos los integrantes de todos los trios para reconocerlos y que todos los conozcamos. Haber si me ayudan en esto!!!
Un buen requintista tiene que ser primero un buen guitarrista y un buen músico. Me explico: Se es un buen guitarrista cuando se domina la técnica y se tiene un buen conocimiento y dominio del ritmo (Gullín Rodríguez tiene un sentido del ritmo envidiable!!!). Se es un buen músico cuando se conocen los elementos básicos de la música como son las Escalas y sus Modos, Contrucción de acordes, Intervalos, Progresiones/Cadencias y Armonía/Contrapunto (Máximo Torres,Millito Cruz,Eddie Flores son unos estudiosos de estos conceptos!!!). Así pues, un buen requintista debe ser un buen guitarrista, un buen músico y haber desarrollado destrezas avanzadas de la técnica guitarrística. Debe entonces tener una rapidez razonable en sus manos (Ricardito Feliú y Jorgito Hernández tienen unas manos privilegiadas!!!). Esto implica mucha práctica y dedicación, no hay otra forma. Debemos tener siempre presente que un buen requintista tiene que proyectarse e interpretar con carácter, tiene que poner el corazón en lo que ejecuta. La música es un lenguage y cada nota ejecutada lleva un mensaje de lo que sentimos. (Rafael Scharrón es un maestro de la interpretación!!!). Finalmente, es muy recomendable que el aspirante a ser un buen requintista desarrolle una sólida cultura musical oyendo todo tipo de música y llevando lo que escucha al instrumento. Es esta experiencia adquirida, el estudio de la técnica guitarristica y los conceptos o teoría de la música lo que redondea al buen requintista!
(Página en construcción)